
:: INTELECTO: indican tendencia al pensamiento concreto. Se tiende a interpretar la mayoría de las cosas de manera literal y concreta. Puede tener dificultades para comprender conceptos y para el aprendizaje en general.
:: ESTABILIDAD EMOCIONAL: normal
:: ASERTIVIDAD: indican una tendencia a la humildad y docilidad. Tendencia a dejarse llevar fácilmente por otros. A ser conformista, pasivo y considerado. Para evitar conflictos en las relaciones interpersonales, se intenta complacer y ganarse la aprobación de los demás.
:: SOCIABILIDAD: indican tendencia a la sobriedad, prudencia, seriedad, a la introspeción y al pesimismo.
:: CONCIENCIA DE OBLIGACION: normal
:: AMABILIDAD: normal
:: SENSIBILIDAD: indica tendencia regirse por èl pensamiento racional, a lo práctico y al realimo.
:: DESCONFIANZA: se dan en personas independientes, responsables, escépticos y, en ocasiones, pueden resultar cínicos y rudos.
:: IMAGINACION: indican una tendencia a sentirse parte de un mundo compuesto por toda la humanidad, a confíar en los demás, a adaptarse fácilmente, a preocuparse por sus compañeros, son abiertos, tolerantes y muy poco competitivos.
:: RESERVA: indican tendencia a ser una persona muy realistas y práctica. Tendencia a valorar lo concreto y lo obvio. Bajos niveles de creatividad. En casos de emergencia, tienden a mantener la calma y son capaces de resolver la situación.
:: ANSIEDAD: indican una visión muy positiva de su persona, seguridad en sí mismo.
:: COMPLEJIDAD: indican tendencia a ser conservadores y tradicionales.
:: INTROVERSION: indican una preferencia por estar en grupo la mayor parte del tiempo y tomar las decisiones en base a lo que piensan otros y lo que establece la sociedad, en vez de utilizar su propio juicio. Necesidad de sentir que se pertenece a un grupo donde se es aceptado y querido.
:: TENDENCIA AL ORDEN: indican bajo autocontrol y disciplina.
:: EMOTIVIDAD: normal
No hay comentarios:
Publicar un comentario